6/2/25

#ESPAÑA: | Jabalíes de Compras: Una Inesperada Visita al Centro Comercial Miramar en Málaga



 Un hecho insólito ha acaparado la atención en la Costa del Sol. Una manada de jabalíes decidió hacer una visita inesperada al Centro Comercial Miramar de Fuengirola, paseando tranquilamente entre los pasillos y sorprendiendo a clientes y empleados.

El suceso quedó inmortalizado en numerosos videos que rápidamente se viralizaron en redes sociales. Las imágenes muestran a un grupo de jabalíes, liderados por un adulto y acompañados de varias crías, deambulando con total naturalidad por las instalaciones del centro comercial.

Según testigos presenciales, los animales accedieron al recinto a través de una puerta cercana al aparcamiento exterior. A pesar de la sorpresa inicial, la mayoría de los presentes reaccionaron con asombro y humor, inmortalizando el momento con sus teléfonos móviles.

br/>

Ignacio Domínguez, director del Centro Comercial Miramar, señaló que si bien es la primera vez que un grupo de jabalíes ingresa al interior del edificio, ya habían sido vistos en el aparcamiento exterior en ocasiones anteriores. A pesar de que en esta ocasión no se registraron incidentes, Domínguez expresó su preocupación por la creciente presencia de estos animales en zonas urbanas y los riesgos que esto puede conllevar.

¿Por qué los jabalíes se adentran en zonas urbanas?

La presencia de jabalíes en áreas urbanas cada vez es más frecuente. Esto se debe a varios factores:

Búsqueda de alimento: Los jabalíes son animales omnívoros y se adaptan fácilmente a diferentes entornos. La abundancia de comida en zonas urbanas, como restos de comida y basura, los atrae hacia estos lugares.

Pérdida de hábitat: La urbanización y la fragmentación del hábitat natural han reducido el espacio disponible para estos animales, obligándolos a buscar alimento en áreas cada vez más cercanas a los núcleos urbanos.

Clima benigno: El clima mediterráneo, caracterizado por inviernos suaves, permite a los jabalíes estar activos durante todo el año y ampliar su área de distribución.

¿Qué medidas se pueden tomar?

Ante esta situación, las autoridades locales y los gestores de espacios públicos deben adoptar medidas para prevenir la entrada de jabalíes en zonas urbanas y garantizar la seguridad de las personas. Algunas de las medidas que se pueden implementar son:

Mejorar la gestión de residuos: Una adecuada gestión de los residuos urbanos puede reducir la atracción de los jabalíes hacia las zonas pobladas.

Refuerzo de las barreras físicas: Instalar vallas y otros elementos disuasorios en los límites de las zonas urbanas puede ayudar a prevenir la entrada de animales salvajes.

Campañas de sensibilización: Informar a la población sobre la importancia de no alimentar a los animales salvajes y sobre las medidas de seguridad a adoptar en caso de encontrarse con ellos.

La presencia de los jabalíes en el centro comercial de Fuengirola ha sido un recordatorio de la importancia de convivir con la naturaleza y de buscar soluciones sostenibles para garantizar la coexistencia entre humanos y animales.




 
email: laregaderaweb@gmail.com
www.laregaderaweb.com