Luego de las conversaciones que han sostenido los gobiernos de Panamá y Estados Unidos, este miércoles se anunció que los buques estadounidenses no pagarán más tarifas para transitar por el Canal de Panamá.
El anuncio se realizó a través de la cuenta oficial del Departamento de Estado de EE. UU. en la red social X, pocos días después de que el secretario de Estado, Marco Rubio, visitara Panamá en donde se abordó la preocupación de Donald Trump sobre la influencia china en la vía interoceánica.
“El presidente Trump no permitirá que la influencia de China en la región continúe sin cambios”, afirmó Rubio en su viaje. La decisión de eliminar las tasas para los barcos estadounidenses puede interpretarse como una estrategia diplomática para fortalecer la alianza con Panamá y mantener su posición privilegiada sobre el comercio regional.
La relación entre Panamá y Estados Unidos ha sido históricamente estratégica, aunque recientemente, los anuncios de Donald Trump sobre tomarse el canal habían generado preocupación. Desde la construcción del canal a inicios del siglo XX hasta su devolución en 1999, Washington ha considerado el istmo un punto clave para su seguridad y comercio, ahora con la reciente visita de Rubio y este anuncio, las relaciones parecen mantenerse a flote.
En su reciente visita, Rubio sugirió que Estados Unidos espera que Panamá tome medidas para reducir la presencia china en el canal, algo que podría generar presiones en el Gobierno panameño, pues China tiene dos grandes puertos en la entrada y salida del canal. Por ende, la exención de tasas a los barcos estadounidenses puede interpretarse como un incentivo para fortalecer esa cooperación.
Estados Unidos es el segundo país que más movimientos realiza a través del importante cruce. Aún no se ha dado a conocer si esta medida será permanente o si se establecerán criterios específicos para su implementación.